¿Y si te contamos cómo empezó

esta aventura llamada

Fiesma?


" Una historia de inspiración, impacto y conexión con las nuevas generaciones "


✨ El primer impacto

 

 

En el año 2009, mientras trabajaba como jefa de publicidad en la Revista Mensaje —un espacio de pensamiento ético y diálogo profundo de la Compañía de Jesús— viví una experiencia que transformó mi vida.

 

Mi trayectoria profesional siempre estuvo ligada a medios escritos en Santiago de Chile, colaborando con

marcas de consumo masivo y empresas de diversas industrias.

Pero todo cambió un día de otoño, en un mall capitalino de la ciudad de Santiago…

 

 

Un día.. Yo iba en busca de unas botas largas de cuero. Las quería de todos los colores que  haya… finalmente las compré en negro y marrón. Lo recuerdo bien.

 

 Y le pregunté a un pequeño niño que me acompañaba:

“¿Quieres que te compre el último videojuego? ¿Ropa? ¿Zapatos?”

 

Él me tomó de la mano…

¡Y me llevó a una librería!

Me señaló un libro de Stephen Hawking: La teoría del todo.

Me pidió que se lo comprara.

Le dije: “¡Pero eres muy chiquito para ese libro!”

Me insistió.

Se lo compré.

 

"Siempre pensé qué me diría un videojuego de moda... o una prenda, unos zapatos, o cualquier otra cosa que pudiera necesitar un niño de su edad."


Ese gesto me dejó pensando.

¿Por qué un niño tan pequeño quería ese libro?

y conversamos,

Me compartió sus intereses: ciencias, astronomía, medio ambiente, sustentabilidad…

 

Y me lo tomé personal...

 

 

 

🌱 Nace una idea

 

Me propuse un desafío:

Diseñar una feria itinerante educativa que reuniera todas las temáticas que realmente

hablaban el lenguaje de su vocación —esa curiosidad profunda

por el medio ambiente, la ciencia y la sostenibilidad.

 

Así nació:

 

FIESMA 

 

"Feria Itinerante Educativa sobre Medio Ambiente y Sostenibilidad".

 

Un espacio para conectar con ese niño, con su vocación, sus curiosidades, sus sueños.

 

 

 

🛠️ Manos a la obra

 

Diseñé el proyecto, mientras seguía trabajando en la revista.

Con mi experiencia en ferias (como en Publicaciones Lo Castillo del grupo El Mercurio www.elmercurio.com),

Estructuré una feria educativa gratuita que recorrería colegios de la Región Metropolitana.

 

160 visitas por año, de marzo a diciembre.

Una feria pensada para la comunidad escolar, con módulos temáticos que respondieran a las inquietudes

de ese niño curioso.

 

Cuando el proyecto estuvo listo, renuncié a mi trabajo y nacio

 

Editorial Ediexpo

 

Con el propósito de desarrollar contenidos editoriales y exposiciones en diversas áreas.

 

Di un salto al vacío, con las manos y los ojos vendados.

 

Iniciaba una aventura incierta, sin saber dónde terminaría esta historia.


 

 

🌍 Los primeros aliados

 

 

Me propuse un desafío:

Crear una feria itinerante educativa sobre medio ambiente y sustentabilidad que integrara todas las áreas que, de manera auténtica, reflejaran su vocación.

 

Una propuesta

que no solo enseñara, sino que conectara emocionalmente con nuevas generaciones a través del juego, la ciencia y la ética.

 

Los primeros en decir “¡Sí!” fueron la Embajada de Francia, con su exposición global 8 veces Sí,

y la Delegación Regional de Cooperación para el Cono Sur, que nos inspiró con su lema:

 

"Libertad, Igualdad y Fraternidad",

un principio que también nos representa como FIESMA.

 

Luego se sumó ESO – www.eso.org,

El Observatorio Europeo Austral,

con su maravillosa exposición de astronomía, que nos conectó

con el universo desde una mirada educativa y poética.

 

 

✨ Después de ellos, llegaron muchos más.

Marcas, instituciones y aliados internacionales comenzaron a sumarse, reconociendo el valor de una

propuesta educativa que combinaba ciencia, arte, ética y juego.

 

Cada nuevo apoyo fue una confirmación de que el mensaje de FIESMA —auténtico, circular y profundamente humano— resonaba más allá de fronteras.

 


 

Temáticas educativas

 

Antes de que existieran los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU, ya estábamos

sembrando conciencia a través de contenidos diseñados por nosotros, con enfoque circular, ético y emocional:

 

♻️ Reciclaje: de las 3R a las 4R, promoviendo la circularidad como estilo de vida

 

⚡ Sostenibilidad energética y transición hacia energías renovables

 

💧 Huella hídrica y cuidado del agua como recurso vital

 

🌿 Biodiversidad local y su rol en el equilibrio ecosistémico

 

🌎 Efecto invernadero: aire, suelo y agua como elementos interconectados

 

🌱 Compostaje orgánico y cultura del residuo cero

 

🔭 Astronomía con ESO, para despertar la curiosidad cósmica

 

🔄 Economía circular aplicada a la vida cotidiana

 

🧠 Gestión de residuos, e-waste y alternativas ecológicas para un futuro más limpio

 


🌐 Una historia que crece y se multiplica

 

Con el paso de los años, hemos diseñado nuevos programas itinerantes para las nuevas generaciones y la comunidad en general.

 

Hoy,

 

En 2025, FIESMA y sus programas hermanos se internacionalizan, llegando a distintos países y

narrando historias circulares con impacto social.

 

Y todo comenzó con un niño…

 

Un niño que me abrió la mente y me invitó a mirar el mundo desde su mirada nueva y visionaria.

 

 

✨ Así nació todo:

 

"Cuando una historia se convierte en movimiento". 

Queríamos conectar con un niño…

 

 

Y terminamos conectando con miles de niños, niñas y adolescentes a través de este recorrido itinerante llamado

 

FIESMA

 

¡Gracias a esos recorridos han nacido nuevas iniciativas, creadas y diseñadas por  y para los ciudadanos !



y nosotros continuamos con nuestro 2do Impacto


"El acuerdo Comterrema"


 con el patrocinio de:




Fiesma nace en el año 2009, aun no existían los O.D.S. de la ONU

sin embargo, contribuimos al postulado de la ONU que declaró el período 2005 - 2014

como el decenio de la “Educación para el Desarrollo Sostenible”


En la actualidad, Fiesma esta alineada con los siguientes O.D.S. de la ONU





¿Dónde estamos?  :)


 

  A través de alianzas estratégicas con fundaciones, asociaciones y embajadas en cada país, llevamos nuestras exposiciones itinerantes alrededor del mundo. Si te gustaría llevar alguna de ellas a tu país y sumarte a nuestra misión de promover la educación y los acuerdos por la sostenibilidad,

 

Escribenos a contacto@fiesma.org

 

¡Juntos podemos amplificar el impacto!




 

 

Aviso Legal – Propiedad Intelectual y Derechos Reservados

 

Todo el contenido publicado en esta página web, incluidos textos, imágenes, diseños, logotipos, productos, conceptos y cualquier otro material,

está protegido por derechos de propiedad intelectual, derechos anexos y conexos, y lucro cesante.

Queda expresamente prohibida la reproducción, distribución, modificación, adaptación o cualquier otro uso de los contenidos

aquí expuestos sin la previa autorización escrita de FIESMA, 4R CIRCULAR, 4R MODULAR y sus programas.

Cualquier uso no autorizado podrá dar lugar a acciones legales conforme a la normativa vigente en materia de propiedad intelectual

y derechos comerciales.

El acceso y navegación por este sitio web no confiere al usuario ningún derecho sobre los contenidos ni implica cesión alguna

de licencias o permisos implícitos.

 

Para consultas sobre permisos de uso o autorizaciones, por favor contáctenos a 

 

comunicaciones@4rcircular.com

 

 


Organiza y Produce

Auspicia



Canal de Denuncias – Protección de Programas Originales

 

Hemos recibido una serie de denuncias relacionadas con la clonación y apropiación indebida de nuestros programas. En defensa de la integridad creativa y legal de nuestras iniciativas, solicitamos que cualquier información relevante sea enviada al correo: legal@4rcircular.com.

Nuestro equipo legal está tomando las medidas correspondientes para garantizar la protección de nuestros contenidos, metodologías y narrativas.

Agradecemos su colaboración y compromiso con la ética y la transparencia.

 

Atentamente,

 

legal@4rcircular.com

 

Equipo 4R Circular