4R CIRCULAR nació de una necesidad real, de un llamado que escuchábamos una y otra vez:
"Queremos FIESMA en nuestros colegios, en nuestras comunas, en nuestras regiones."
En 2019, Lorena Yraola comenzó a darle forma a esta idea, preguntándose cómo responder a esa demanda de manera efectiva y sostenible.
En ese entonces, éramos un solo equipo con visitas preestablecidas.
¿Cómo podíamos estar en más colegios, en más comunas, en más regiones?
Así, en 2020, comenzamos a buscar materiales que nos permitieran ser más sostenibles.
Encontramos algunos fabricantes y les presentamos nuestro programa de innovación circular.
Fue entonces cuando 4R CIRCULAR tomó vida como un modelo que transforma los residuos
del marketing, trade marketing y publicidad—sectores que generan toneladas de desechos cada año.
Donde otros veían basura, nosotros vimos una oportunidad brillante:
Seguir educando sobre medio ambiente a través de la circularidad.
Hoy, en 4R CIRCULAR, hemos desarrollado diversos programas, tales como:
Acuerdo Comterrema
Reutilizar y Jugar
Propoi
Fiesma
Historias de Papel
Y muchos otros,
Que trabajamos con los residuos de las marcas, inspirando a comunidades en múltiples países.
Trabajamos colaborativamente, motivando a otros a replicar nuestra visión.
Incluso en Europa, nuestra idea ha sido adoptada y adaptada,
demostrando que el impacto
de la circularidad no tiene fronteras.
Un innovador programa de fomento a la lectura. Diseñados con materiales reciclados del mundo del Marketing,
ofrece un emocionante recorrido por la lietratura
clásica y contemporánea
Desde 2009, FIESMA ha recorrido comunidades, colegios y espacios educativos, llevando un mensaje claro:
la educación ambiental es el primer paso para construir un futuro sostenible.
Nuestro compromiso no solo radica en transmitir conocimientos,
sino en generar acuerdos con la sociedad,
inspirando a niños, educadores y familias a adoptar hábitos responsables y convertirse en agentes de cambio.
A través de experiencias lúdicas e interactivas, enseñamos sobre
economía circular, reducción de residuos y el cuidado de los recursos naturales,
promoviendo un modelo de aprendizaje que va más allá de la teoría
y se traduce en acciones concretas.
En cada parada de nuestra feria itinerante, construimos puentes entre el conocimiento y la acción,
impulsando acuerdos que fortalecen la conciencia ambiental
y la responsabilidad colectiva.
FIESMA es más que una feria,
es un movimiento hacia un mundo más verde y justo,
donde cada decisión cuenta y cada generación tiene el poder de transformar el futuro.
En este verdadero tour medio ambiental, llevamos nuestro mensaje a colegios, establecimientos educativos y diversas comunidades, ofreciendo una experiencia lúdica, entretenida y educativa sobre:
" Hábitos responsables, para un Medio Ambiente Sustentable "
Nuestra misión es enseñar y generar conciencia en los niños, cultivando en ellos conocimientos, actitudes
y capacidades de evaluación y participación.
Buscamos despertar su curiosidad y sentido de responsabilidad hacia el entorno,
haciéndolos protagonistas de su protección y cuidado.
Queremos que las nuevas generaciones —los futuros adultos— adopten hábitos saludables
y aprendan sobre sostenibilidad y economía circular, comprendiendo que cada pequeña acción puede generar
un impacto positivo y duradero en el planeta.
Lorena Yraola B.
"Creadora, fundadora y Directora de Impacto Social de FIESMA y 4R Circular, impulsando
sus programas de educación ambiental y economía circular con compromiso y visión."